Las personas de entre 55 y 65 años cuentan con múltiples formaciones gratuitas impulsadas por administraciones públicas, universidades y fundaciones, orientadas a reforzar sus competencias digitales, promover un envejecimiento activo y, en ciertos casos, obtener puntos en bolsas de empleo público.
Para facilitar su acceso, estas iniciativas se organizan a nivel autonómico y municipal, permitiendo a los usuarios localizar programas según su comunidad autónoma o ayuntamiento, y elegir entre opciones presenciales, virtuales o mixtas que mejor se adapten a su situación.
Formaciones gratuitas según las comunidades autónomas
Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia red de centros públicos para adultos. Los Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) ofrecen cursos presenciales de informática, ofimática y uso seguro del móvil. También cuentan con Aula Mentor, un programa de formación online que ofrece más de 100 cursos profesionales en sectores como sanitario, informático, administración, hostelería, diseño y competencias laborales.
Esta modalidad permite a los alumnos formarse desde casa, adaptándose a sus ritmos y horarios. Al finalizar el curso, los participantes obtienen un diploma oficial del Ministerio de Educación, ideal para completar el Curriculum vitae y acreditar habilidades valoradas por las empresas a la hora de contratar personal.
Por otro lado, la UNED Sénior ofrece formación presencial y en línea dirigida a personas mayores de 55 años que desean continuar aprendiendo y mantenerse activas. Con más de 600 cursos disponibles y más de 10.000 estudiantes en toda España, este programa ofrece materias tan variadas como historia, arte, idiomas, filosofía, informática, música o desarrollo personal.
Los cursos, de unas 30 horas por cuatrimestre, se imparten en centros asociados repartidos por todo el territorio nacional y combinan metodologías presenciales, virtuales e híbridas, adaptándose a las necesidades de sus alumnos sin exigir requisitos previos de formación.
Cataluña
La Generalitat impulsa el programa Més Digitals, dirigido principalmente a mayores de 60 años, para fomentar un uso seguro y responsable de internet y dispositivos móviles. Los cursos, gratuitos y de 15 horas, se imparten en grupos reducidos en centros cívicos de Barcelona y otras localidades, con acompañamiento personalizado.
Además de enseñar el manejo básico del móvil, la navegación por internet y la realización de trámites electrónicos, el programa ofrece certificados oficiales de participación. Esta formación forma parte del Plan de choque contra la brecha digital y también está abierta a otros colectivos en situación vulnerable, como personas en paro o con diversidad funcional.
Andalucía
Los centros Guadalinfo, presentes en toda Andalucía, ofrecen formación básica en nuevas tecnologías, especialmente dirigida a personas mayores y residentes en zonas rurales. Los talleres enseñan a usar WhatsApp, banca digital, administración electrónica y a mantener la seguridad online.
Desde 2003, Guadalinfo promueve la igualdad digital y la innovación social a través de una red de centros en municipios pequeños, con dinamizadores que apoyan a los usuarios en el uso práctico de las TIC para mejorar su vida personal y laboral.
Comunitat Valenciana
El Ayuntamiento de Villena ofrece Aula Innova, un programa que forma parte de Aula Mentor, una iniciativa del Ministerio de Educación que ofrece formación online, flexible y abierta para adultos que quieran mejorar sus competencias personales y profesionales.
A través de Aula Mentor, se pueden realizar cursos en diversas áreas, como administración, marketing, informática, hostelería, sanidad, idiomas, entre otras. Estos cursos incluyen itinerarios formativos y opciones independientes, con el respaldo de instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, incluido el Ayuntamiento de Villena.
Castilla-La Mancha
La Junta impulsa CapacitaTIC+55, un programa gratuito para mejorar las habilidades digitales, adaptado a diferentes niveles. Esta iniciativa ofrece cursos presenciales y online sobre Word, Excel, videollamadas y ciberseguridad, entre otros.
Este programa incluye talleres especializados de 15 horas y un curso básico de 20 horas dentro del itinerario formativo CapacitaTIC. Además, cuenta con formación online en Office 365 (Word, Excel, PowerPoint, Teams y Outlook). CapacitaTIC+55 también ofrece asesoramiento para la búsqueda activa de empleo, ayudando con el currículum, carta de presentación, entrevistas y uso de portales de empleo.
Aragón
En Zaragoza y otras localidades, el Gobierno de Aragón ofrece talleres sobre navegación por internet, herramientas de comunicación digital, trámites electrónicos y uso del DNIe. La formación se imparte en centros municipales y bibliotecas, en colaboración con asociaciones de mayores.
Canarias
En Canarias, el Cabildo de Fuerteventura suele poner en marcha programas gratuitos dirigidos a mayores de 55 años, con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar la autonomía tecnológica.
Estas iniciativas, impulsadas por distintas consejerías insulares, ofrecen formación básica en el uso de dispositivos, internet, redes sociales o seguridad digital, y suelen desarrollarse en centros de mayores, asociaciones vecinales o espacios municipales.
Baleares
El Govern de les Illes Balears, a través de los centros de Capacitación Digital del CAIB, ofrece formación gratuita y abierta dirigida a personas adultas, sobre todo, para mayores de 55 años, para mejorar sus competencias tecnológicas y acceder con autonomía a servicios online.
Estos cursos se imparten en espacios públicos, como CEPA y Aulas de Capacitación Digital, distribuidas por Mallorca, Menorca e Ibiza. El contenido incluye alfabetización digital, navegación segura, uso de servicios electrónicos como banca o salud, y gestión de trámites oficiales.
¿Para quién están pensadas estas formaciones gratuitas?
- Personas mayores de 55 años que quieren mejorar sus competencias digitales básicas, como el uso del móvil, la banca online o la gestión de citas médicas.
- Adultos que desean actualizar sus conocimientos para mantenerse activos en el mercado laboral o prepararse para nuevas oportunidades.
- Quienes quieren aprender a realizar trámites administrativos por internet, facilitando su autonomía y participación ciudadana.
- Personas interesadas en continuar formándose en áreas culturales, idiomas o salud, por interés personal o social.
- Aquellos que buscan obtener certificaciones oficiales que acrediten sus conocimientos para acceder a empleos o programas de voluntariado.
Puntos clave
- Las personas de 55 a 65 años tienen acceso a formaciones digitales gratuitas para mejorar sus competencias tecnológicas.
- Estas formaciones son impulsadas por administraciones públicas, universidades y fundaciones a nivel autonómico y municipal.
- Se ofrecen cursos presenciales, online o mixtos para adaptarse a diferentes necesidades.
- Madrid destaca por los CEPA, Aula Mentor y UNED Sénior
- Cataluña impulsa el programa Més Digitals para uso seguro de internet y dispositivos.