Javier Fontcuberta, nuevo consejero delegado de Cuatrecasas

La nueva incorporación asume el liderazgo con responsabilidad y ambición, en una etapa de transformación que culminará en 2026 con el relevo completo del órgano de gobierno

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

Javier Fontcuberta

Javier Fontcuberta, nuevo consejero delegado de Cuatrecasas

Europa Press

Cuatrecasas renueva su cúpula directiva con el nombramiento de Javier Fontcuberta como nuevo consejero delegado. La decisión se tomó este jueves 10 de abril durante la junta general extraordinaria de socios celebrada en la sede de la firma en Barcelona. El cambio forma parte del proceso de sucesión planificado por la compañía, que se completará en 2026 con la salida de Rafael Fontana y la entrada de Luis Pérez de Ayala como presidente no ejecutivo.

Fontcuberta aseguró que "toma el testigo con responsabilidad y ambición". También subrayó su compromiso de "dedicarse plena y lealmente a sentar las bases del futuro de la firma". 

Renovación de la cúpula hasta 2026

La reestructuración del órgano de gobierno no ha sido improvisada. Cuatrecasas diseñó una transición ordenada con relevos escalonados que permiten mantener la estabilidad en los órganos de dirección, al tiempo que se adapta a los nuevos retos del sector legal.

El nombramiento de Fontcuberta forma parte de un relevo escalonado en los órganos directivos. Rafael Fontana, actual presidente ejecutivo desde agosto de 2022, pasará a ocupar el cargo de presidente no ejecutivo hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, tomará el testigo Luis Pérez de Ayala como nuevo presidente no ejecutivo.

Los tres nombres ya formaban parte del equipo directivo. En diciembre de 2022, Cuatrecasas designó a Javier Fontcuberta como director general y a Luis Pérez de Ayala como vicepresidente no ejecutivo. El anuncio oficial de este 10 de abril confirma la siguiente fase de ese plan de sucesión.

Cinco nuevos socios para reforzar el despacho

Además del cambio en la dirección, Cuatrecasas ha incorporado a cinco nuevos socios. Según ha comunicado la firma, todos ellos cuentan con una trayectoria profesional, y su incorporación representa una "garantía de talento y excelencia en el servicio".

Con estas incorporaciones, el despacho quiere impulsar su desarrollo en “áreas y sectores de valor estratégico”, alineado con su objetivo de crecimiento sostenido y consolidación en los distintos mercados en los que opera.

Un proceso aprobado por los socios

Todos los nombramientos se aprobaron durante la junta general extraordinaria de socios celebrada en la sede barcelonesa. Este encuentro formalizó los nuevos cargos dentro del proceso de sucesión que Cuatrecasas tenía previamente establecido.

El despacho subrayó que estas decisiones responden a una planificación interna orientada a garantizar una transición fluida y ordenada en los órganos de gobierno.

Un cierre de ejercicio con cifras récord

Cuatrecasas cerró 2024 con una facturación de 436,1 millones de euros, lo que supuso un incremento del 12,2% respecto al año anterior. Se trató del segundo ejercicio consecutivo con un crecimiento de dos cifras y representó el mayor aumento registrado en los últimos cinco años.

Entre 2020 y 2024, el despacho acumuló un crecimiento del 38,3%, con un aumento de 120,8 millones de euros. Si se mantiene esta tendencia, la firma podría superar la barrera de los 500 millones en tan solo tres años.

Más profesionales y presencia internacional

Durante el año, Cuatrecasas amplió su equipo hasta alcanzar los 1.990 colaboradores, un 4,2% más que en 2023. El refuerzo de plantilla vino acompañado de un crecimiento sostenido en España, Portugal y Latinoamérica.

“Hemos crecido en España, Portugal y Latinoamérica y hemos intensificado nuestra presencia en sectores de gran repercusión como el arbitraje internacional, inmobiliario, private equity, infraestructura y energía, entre otros”, explicó Rafael Fontana. “El éxito no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de un plan estratégico bien definido, que colocó al cliente en el centro de la organización y apostó por el talento, la innovación y el conocimiento”.

Inversión en IA generativa y compromiso con la sostenibilidad

Cuatrecasas también reforzó su apuesta por la tecnología. En 2024 invirtió 3,6 millones de euros en el desarrollo e implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa. El objetivo: modernizar los procesos internos y optimizar la experiencia de cliente.

En elámbito medioambiental, la firma cerró el ejercicio con un 82% de energía utilizada de origen renovable y un 81% de oficinas con certificaciones de sostenibilidad. Estas cifras consolidan su estrategia ESG y refuerzan su posicionamiento en sostenibilidad dentro del sector legal.

Actualmente, las empresas atraviesan un constante cambio de liderazgo y adaptación. Entre ellas, destacan la apuesta de CECA y Cecabank por nombrar a Antonio Romero como nuevo director general y a Ainhoa Jáuregui como consejera delegada, respectivamente. 

Puntos clave

  • Rafael Fontana se mantiene como presidente no ejecutivo hasta finales de 2025
  • Luis Pérez de Ayala tomará el relevo en la presidencia a partir de 2026
  • Cuatrecasas cerró 2024 con un aumento del 12,2% en facturación, hasta los 436,1 millones
  • La firma apuesta por la IA generativa y la sostenibilidad como ejes estratégicos