José Elías, empresario multimillonario, desvela lo que nadie cuenta de los despidos: "Tienes que tomar una decisión dura"

El fundador de Audax y propietario de La Sirena comparte una reflexión cruda sobre las rupturas profesionales en un momento clave de su trayectoria empresarial

2020 05 21 13:50:10 023
Ada Sanuy

Coordinadora editorial

Actualizado a

José Elías

José Elías Navarro.

Twitter @jose_elias_nvr

José Elías, empresario catalán y fundador de Audax Renovables, se ha consolidado como una de las voces más influyentes del ecosistema empresarial español. Reconocido por su estilo directo y su visión estratégica, ha protagonizado operaciones de expansión, reestructuración y desinversión en sectores clave como la energía y la distribución. 

Además de su actividad en el ámbito de las renovables, Elías es también propietario de la cadena de congelados La Sirena, adquirida en 2021 a través de su holding Excelsior Times. Desde entonces, ha impulsado un ambicioso plan de transformación para reposicionar la marca y dinamizar su crecimiento.

Con una presencia activa en redes sociales, Elías utiliza sus canales digitales para compartir sin filtros reflexiones sobre liderazgo, toma de decisiones y relaciones personales en entornos empresariales. Su discurso, alejado de lugares comunes, ha ganado seguimiento entre emprendedores y perfiles ejecutivos que valoran su enfoque pragmático y realista. En una de sus últimas publicaciones en redes sociales se ha pronunciado sobre las traiciones en el trabajo.

La publicación en cuestión

"Me han traicionado 100 veces. Y lo volverán a hacer otras 100. Estoy seguro. Es parte del juego. No te voy a contar cuál ha sido la traición más grande que he sufrido. Pero sí te voy a contar lo que aprendí: la vida se resume en 30 o 50 decisiones importantes. El resto es rutina", arranca Elías en la publicación. 

"Decisiones como casarte, tener un hijo, cambiar de trabajo, empezar un negocio... Cada una de esas decisiones marca el rumbo de tu vida. Y en ese viaje, eres el piloto que lleva a una tripulación. Hay momentos en los que tienes que tomar una decisión dura: bajar a alguien del avión", prosigue. 

"Porque las personas evolucionan de forma diferente. Lo que hoy es un socio, mañana puede ser un lastre. Lo que hoy es un compañero, mañana es alguien con quien ya no compartes nada. Esto pasa con amigos, parejas, compañeros de trabajo, incluso familiares", añade. "Y tienes que saber soltar. No con rencor. No con odio. Con la tranquilidad de entender que las traiciones también forman parte del viaje. Y si las aceptas, evolucionas. Si no las aceptas, el avión terminará estrellándose", culmina. 

Un mensaje que conecta con su presente empresarial

La reflexión de José Elías llega en un momento clave en su trayectoria. En apenas unas semanas, el empresario ha sido protagonista de dos movimientos corporativos de calado: por un lado, la reducción de su participación en Audax Renovables del 83,2% al 76,7%; por otro, su dilución accionarial en OHLA, donde ha pasado del 10% al 8,7% tras no acudir a la última ampliación de capital.

Impacto de la ampliación en OHLA

En el caso de OHLA, Elías —a través de su sociedad Excelsior Times— mantiene su paquete de 120 millones de acciones, pero ha visto reducido su peso relativo en el capital social tras la ampliación ejecutada por la compañía a finales de 2023. La operación consistió en la emisión de 235 millones de nuevas acciones con derechos de suscripción preferente, lo que permitió captar un importe efectivo total de 84,6 millones de euros.

Hasta la fecha, Excelsior Times es el único de los nuevos inversores que ha notificado oficialmente su posición actual ante la CNMV. Otros accionistas que entraron en rondas anteriores, como José Elulalio Poza y Josep Maria Echarri, con participaciones del 3,35% y 2,35% respectivamente, no han comunicado cambios, aunque fuentes del sector señalan que ambos estarían en proceso de desinversión.

Nueva configuración accionarial y próxima junta

Tras el nuevo reparto de acciones, los hermanos Amodio mantienen el control con un 21,6% del capital, mientras que Elías se consolida como segundo accionista individual con un 8,7%. También figura el empresario mexicano Andrés Holzer con un 8,4%.

La próxima junta general ordinaria de accionistas, convocada para el 27 de junio, incluirá en su orden del día la reelección de los actuales consejeros, entre ellos Luis y Mauricio Amodio Herrera. Además, se votará la reclasificación de reservas indisponibles procedentes de ejercicios anteriores por valor de 11,2 millones de euros, con el objetivo de reforzar las reservas voluntarias. También está prevista la renovación de EY como auditor de cuentas y verificador del estado de información sobre sostenibilidad para el ejercicio 2025.

Puntos clave

  • José Elías mantiene 120 millones de acciones de OHLA, pero su participación baja del 10% al 8,7% tras no acudir a la ampliación.
  • La operación consistió en la emisión de 235 millones de títulos, captando 84,6 millones de euros.
  • Excelsior Times es el único nuevo inversor que ha notificado su posición tras la operación.
  • Los hermanos Amodio conservan el 21,6% del capital y mantienen el control del consejo.
  • La junta del 27 de junio abordará la reelección del consejo, la reclasificación de reservas y la renovación de EY como auditor.