Los españoles destinan 3.100 euros de promedio en inversión de criptomonedas

El perfil medio del inversor español refleja una creciente confianza en las monedas virtuales en un contexto de diversificación financiera y según las últimas estimaciones publicadas por entidades del sector económico y tecnológico

Jaume Esteve

Periodista especializado en economía

Actualizado a

 criptomoneda bitcoin

Las criptomonedas se crearon para que los usuarios fueran plenos soberanos de sus fondos.

Europa Press

La inversión en criptomonedas ha crecido significativamente en España en los últimos años, atrayendo a un perfil diverso de inversores que buscan nuevas oportunidades financieras. Tanto es así que la Agencia Tributaria ha incrementado la supervisión sobre movimientos vinculados a monedas virtuales para la declaración de la Renta 2024. A pesar de la volatilidad del mercado, los criptoactivos se han consolidado como una opción atractiva tanto para el ahorro como para la inversión a largo plazo, especialmente entre ciertos sectores laborales y regiones del país.

Un reciente estudio realizado por la plataforma de compraventa y ahorro Criptan ha revelado que los españoles destinan en promedio 3.100 euros a la inversión en criptoactivos. El informe también ofrece una radiografía detallada del perfil del inversor en criptomonedas en el país.

bitcoin crypto currency diagram

Las inversiones alternativas, como las criptomonedas y el capital de riesgo, buscan ofrecer mayor rentabilidad frente a la volatilidad del mercado

FreePik

No obstante, estas inversiones no son para todos los perfiles. Según el estudio de Criptan, el inversor en criptomonedas en España es mayoritariamente hombre (86,1%), con una edad media de 37,6 años. En cuanto a su situación laboral, casi 7 de cada 10 inversores españoles trabajan por cuenta ajena, mientras que cerca del 18% lo hace por cuenta propia y casi un 7% son estudiantes. Los sectores con mayor representación entre los inversores son hostelería (8,1%), tecnología (7,4%) y educación (6,6%).

Sectores laborales con mayor presencia

Los sectores profesionales con mayor participación en este tipo de inversiones son la hostelería, que agrupa un 8,1% de los inversores, la tecnología con un 7,4%, y el sector educativo con un 6,6%.

Distribución de la inversión en criptomonedas

En cuanto a la composición de las carteras de criptoactivos, bitcoin sigue siendo la opción más popular, estando presente en el 57% de las inversiones. Le siguen USDC con un 24,5%, euro coin con un 15,8% y ethereum con un 2,9%.

El informe también señala que la mayoría de los inversores en España prefieren estrategias a largo plazo, conocidas como "hold", en las que mantienen sus activos con la expectativa de que se revaloricen con el tiempo. "Esto confirma que el objetivo principal de los inversores españoles en criptomonedas es el ahorro y no la especulación", han manifestado desde Criptan, a pesar de la volatilidad inherente a este mercado.

Criptomonedas

Las criptomonedas son monedas digitales sin existencia física y almacenadas en una cartera digital

EuropaPress

Tendencias estacionales en la inversión

El comportamiento de los inversores sigue patrones cíclicos influenciados por la estacionalidad del mercado. Los meses con mayor actividad en volumen de inversión son noviembre y diciembre, seguidos de marzo y octubre. En contraste, septiembre y enero son los periodos de menor actividad.

Los catalanes lideran la inversión en criptos

Por regiones, las comunidades autónomas con mayor adopción de criptomonedas son Cataluña (19,9%), la Comunidad de Madrid (19,2%) y la Comunidad Valenciana (17,4%). Según el informe, estas zonas se caracterizan por su dinamismo económico, alto grado de digitalización y una concentración significativa de inversores con perfiles tecnológicos y financieros.

En el otro extremo, las comunidades con menor presencia en la inversión en criptomonedas son Navarra (1,5%), Cantabria (1,1%), Extremadura (1,1%) y La Rioja (0,8%).

En cuanto al volumen de inversión individual, la Comunidad de Madrid encabeza la lista con un 21,3%, seguida de la Comunidad Valenciana (19,1%) y Cataluña (16,7%). Las comunidades con menor inversión por persona han sido Cantabria (1,7%), Asturias (1,6%) y La Rioja (0,5%).

El estudio de Criptan proporciona una visión clara sobre las tendencias y características del mercado de criptomonedas en España, confirmando su consolidación como una opción de inversión popular entre distintos perfiles de ciudadanos.

Los meses más activos en volumen de inversión son noviembre y diciembre, seguidos de marzo y octubre, mientras que septiembre y enero son los períodos con menor actividad. Este comportamiento está condicionado por factores como el cierre del año fiscal, la reinversión de beneficios obtenidos en el ejercicio anterior y eventos macroeconómicos que impactan la confianza del mercado.

“El ecosistema cripto sigue en constante evolución, y cada vez más inversores comprenden que, más allá de la especulación, los criptoactivos ofrecen un valor añadido como reserva de valor y método de diversificación financiera. A medida que el sector madura y se integra con las finanzas tradicionales, veremos una adopción aún mayor y nuevas oportunidades de inversión”, reconoce Jorge Soriano, cofundador y CEO de Criptan.

Puntos clave

  • Perfil del inversor en criptomonedas en España: La mayoría son hombres (86%) con una edad media de 37,6 años. El 70% trabaja por cuenta ajena, el 18% es autónomo y el 7% son estudiantes.
  • Inversión media y activos más populares: La inversión promedio en criptoactivos en España es de 3.100 euros. Bitcoin es el activo más utilizado (57%), seguido por USDC (24,5%), euro coin (15,8%) y ethereum (2,9%).
  • Tendencias y estrategias de inversión: La mayoría de los inversores optan por una estrategia a largo plazo ("hold"), priorizando el ahorro sobre la especulación. Los meses con mayor actividad son noviembre, diciembre, marzo y octubre.
  • Distribución geográfica de la inversión: Cataluña (19,9%), la Comunidad de Madrid (19,2%) y la Comunidad Valenciana (17,4%) son las regiones con más adopción de criptomonedas. La Comunidad de Madrid lidera en inversión individual con un 21,3%.