Banco Sabadell arrancó el año con fuerza. Entre enero y marzo de 2025, la entidad obtuvo un beneficio neto atribuido de 489 millones de euros, lo que representa un incremento del 58,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El motor principal del crecimiento ha sido el desempeño de su filial en Reino Unido, TSB, cuyo beneficio se duplicó hasta alcanzar los 94 millones de euros, con una subida del 13,5% en ingresos.
Este avance del grupo se produce en un entorno marcado por la moderación del impacto fiscal. El nuevo tratamiento del impuesto especial a la banca ha reducido el cargo registrado en el primer trimestre a 31 millones de euros, frente a los 192 millones del mismo periodo de 2024.
Margen bruto al alza, pero caída en intereses
En el conjunto del grupo, el margen bruto se situó en 1.641 millones de euros, un 13,6% más que hace un año. Dentro de esa cifra, el margen de intereses fue de 1.216 millones, con un retroceso del 1,3%, mientras que las comisiones crecieron un 1,3% hasta los 344 millones de euros.
Por su parte, los gastos de explotación aumentaron un 2,7%, hasta 644 millones, y las amortizaciones se redujeron un 8,1%, quedando en 114 millones. En cuanto a provisiones y deterioros, el banco consignó 148 millones de euros, un 29,2% menos que en el mismo periodo de 2024.
“Hemos incrementado el volumen de crédito y los recursos de clientes, contamos con una rentabilidad sostenible, y nuestro coste de riesgo ha mejorado hasta niveles más positivos de lo esperado por el mercado”, destacó el director financiero, Sergio Palavecino.
La actividad en Reino Unido marca la diferencia
La mejora de TSB ha sido una de las claves de este primer trimestre. El banco británico, propiedad de Sabadell, ingresó 359 millones, lo que representa un 13,5% más, y consiguió un margen de intereses de 312 millones, un 9,4% superior al del año pasado.
Si se excluye la aportación de TSB, el beneficio de Sabadell habría sido de 394 millones, con un incremento del 50,2%. El margen bruto sin Reino Unido creció un 12,9%, mientras que el margen de intereses disminuyó un 5,2%.
Más crédito, menos morosidad
A cierre del trimestre, el banco contaba con activos por valor de 249.186 millones de euros, un 5,5% más que en marzo de 2024. De ese total, 160.161 millones correspondían a préstamos y anticipos a clientes, que crecieron un 4,5%.
Los préstamos con garantía hipotecaria alcanzaron los 89.559 millones, un 3,4% más, mientras que los respaldados con otras garantías reales se situaron en 5.546 millones, subiendo un 6,4%.
Uno de los datos más positivos es la reducción de la morosidad. El crédito dudoso descendió un 19,7%, hasta los 4.342 millones, lo que ha permitido situar la tasa de morosidad en el 2,67%, 79 puntos básicos por debajo del nivel de hace un año.
Recursos gestionados en máximos
Sabadell también ha reforzado su base de recursos de clientes. Los depósitos a coste amortizado alcanzaron los 183.102 millones, un 8,7% más. Además, la entidad gestionaba 47.591 millones de euros fuera de balance, un 12,9% más.
Dentro de estos, los fondos de inversión crecieron un 14,7% hasta los 29.016 millones, y la gestión de patrimonios se disparó un 31,3%, hasta los 4.991 millones. También subieron los fondos de pensiones (+0,5%) y los seguros (+5,2%).
Capital y rentabilidad estables
En cuanto a solvencia, el banco cerró marzo con una ratio de capital CET1 del 13,31%, prácticamente sin cambios, y una ratio de capital total del 17,87%, ligeramente inferior a la de hace un año. El ROTE (Ratio de Rentabilidad sobre el Patrimonio Tangible) alcanzó el 15%, 2,8 puntos porcentuales más que en marzo de 2024.
Mejora de previsiones para el accionista
Banco Sabadell ha revisado al alza su plan de retribución al accionista para los ejercicios 2024 y 2025, situando el importe total previsto en 3.400 millones de euros, una mejora de 100 millones respecto a la estimación anterior. En concreto, para este año el banco prevé distribuir 1.300 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones, una señal clara de su fortaleza financiera y del compromiso con sus inversores.
“Hemos generado más capital del que habíamos anunciado. Calculamos que la suma de dividendos y recompras de acciones de 2024 y 2025 sumarán un total de 3.400 millones de euros”, ha afirmado el consejero delegado, César González-Bueno.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno
David Zorrakino / Europa Press
El primer ejecutivo del banco ha subrayado el valor del enfoque estratégico de Sabadell como entidad independiente, destacando la eficiencia de su gestión interna. “La involucración y compromiso de todos los equipos contribuyen a la fortaleza de nuestro proyecto en solitario y, una vez más, al rigor en la ejecución de todos nuestros compromisos”, ha asegurado González-Bueno.
La última vez que Sabadell ajustó al alza sus previsiones fue en febrero de 2025, cuando elevó la estimación de retribución desde 2.900 millones hasta 3.400 millones de euros, cifra que ahora se confirma como objetivo firme para los dos ejercicios. Estas cifras se conocen en plena atención del mercado sobre el futuro de Sabadell, tras la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA.
Puntos clave
- Sabadell gana 489 millones en el primer trimestre de 2025, un 58,6% más
- El impuesto a la banca impacta menos. 31 millones frente a 192 millones del año anterior
- La mora se reduce hasta el 2,67%, el nivel más bajo en años
- El margen de intereses cae ligeramente, pero las comisiones y otros ingresos compensan