¿Qué planes tiene el secretario del Tesoro respecto a la Unión Europea?

El ministro Carlos Cuerpo busca avanzar hacia un acuerdo comercial con EE. UU. tras una reunión con Scott Bessent, que exige más gasto en Defensa y rechaza la tasa Google

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, junto al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, junto al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

X (@carlos_cuerpo)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunió este martes en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. En la conversación, abordaron asuntos estratégicos relacionados con la cooperación bilateral y el contexto económico internacional. El encuentro, descrito por Cuerpo como “muy constructivo y útil”, sirvió para reforzar las relaciones económicas entre dos socios comerciales.

Según explicó el ministro español ante los medios tras la reunión, Bessent expresó el interés de Estados Unidos en conseguir un acuerdo comercial con la Unión Europea. “Un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bessent es que quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, la Unión Europea”, afirmó Cuerpo.

Washington presiona con Defensa y la tasa digital

Durante el encuentro, el secretario del Tesoro estadounidense reclamó a España un mayor compromiso en materia de Defensa, sobre todo en el marco de la OTAN. Además, Bessent reiteró la oposición de su país al impuesto sobre los servicios digitales, conocido como tasa Google, que España aplica desde 2021.

El Departamento del Tesoro expresó en un comunicado que EE. UU. “mantiene su oposición continuada al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias”. Este mensaje refuerza la postura que Washington ha venido adoptando en foros multilaterales, donde reclama un enfoque global para gravar la economía digital.

Cuerpo confía en una solución pactada

Cuerpo confía en que los próximos meses sirvan para avanzar en un acuerdo con la administración estadounidense, sobre todo tras la suspensión temporal de 90 días que anunció el Gobierno de EE. UU. respecto a nuevos aranceles. “Tras la reunión, se confirma esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días”, subrayó el ministro.

El comisario europeo Maros Sefcovic lidera la delegación europea encargada de estas conversaciones. Cuerpo señaló que la Comisión aspira a conseguir “un acuerdo equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes”. El ministro recalcó que “Europa está abierta a negociaciones constructivas” que protejan el vínculo transatlántico.

Una visión estratégica sobre China

El diálogo también incluyó referencias a la relación con China, aunque Cuerpo evitó referirse directamente a las declaraciones de Bessent, quien en una entrevista previa afirmó que un mayor alineamiento de Europa con el país asiático sería “cortarse el cuello”.

“Hemos tenido una conversación abierta y franca, y yo diría que muy útil, sobre todos los aspectos en materia de economía internacional, incluyendo las relaciones tanto de Estados Unidos como de España y de la Unión Europea con algunos de los actores económicos más importantes, incluyendo también, por supuesto, China”, explicó el ministro español. 

Cuerpo defendió que la UE considera a China un rival en algunas áreas, pero también un socio estratégico. También resaltó la importancia de mantener el diálogo con China y señaló que debe ser un socio estratégico, en línea con la agenda marcada por la Unión Europea.

España afianza sus lazos con Washington

El Gobierno español considera a Estados Unidos un socio esencial, tanto por el volumen de intercambios como por las inversiones bilaterales. Además, Cuerpo destacó la importancia de la relación entre España y Estados Unidos, subrayando que es "la más relevante del mundo, ya que abarca alrededor de un tercio de todo el comercio global".

Según han confirmado fuentes del Ministerio de Economía a Europa Press, la reunión formó parte de la agenda habitual de contactos con homólogos internacionales y contribuye a fortalecer los lazos económicos con uno de los principales aliados de España.

Cuerpo y el Banco Mundial avanzan en la Cumbre de Financiación

En el marco de su visita a Washington, el ministro Carlos Cuerpo también se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para tratar los preparativos de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio.

Ambos coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento económico global más inclusivo y sostenible.

En un contexto internacional caracterizado por la volatilidad, España dio luz verde para activar 1.000 millones en avales ICO para blindar su economía ante los nuevos aranceles de Trump.

Puntos clave

  • Carlos Cuerpo afirma que la Unión Europea está dispuesta a negociar un acuerdo comercial
  • El ministro defiende que China debe seguir siendo un socio estratégico para Europa
  • España refuerza su vínculo económico con uno de sus principales socios comerciales