Dia, la cadena de supermercados ha anunciado que Benjamin J. Babcock dejará su cargo como presidente del consejo de administración tras la junta general de accionistas del próximo 20 de junio. Le sustituirá Alberto Gavazzi, actual consejero externo dominical, según ha informado la propia compañía en una nota de prensa.
Además, la compañía propondrá una reducción de capital de 290,3 millones de euros para reequilibrar su balance, tras los resultados acumulados de ejercicios anteriores.
Nuevo liderazgo para una nueva etapa
Dia continúa reestructurando su estrategia corporativa y de gobierno. En una carta dirigida a los accionistas, Benjamin J. Babcock ha anunciado su dimisión como presidente del consejo de administración.
“En coherencia con el giro de Dia hacia una estrategia orientada al crecimiento y con foco en la ejecución operativa del plan estratégico, cederé el cargo de presidente del consejo a Alberto Gavazzi”, explicó. Babcock asumió la presidencia con el compromiso de liderar la transformación del grupo y asegura haberlo cumplido.
Pese a abandonar la presidencia, Babcock seguirá formando parte del consejo como consejero dominical y representante de LetterOne, el principal accionista de la compañía, que controla el 77,7% del capital social.
Más consejeros, más diversidad
Durante la junta también se propondrá ampliar el número de miembros del consejo, que pasará de ocho a diez. La reconfiguración busca adaptarse a las nuevas prioridades estratégicas de la compañía tras su salida definitiva del mercado brasileño el pasado mayo.
Dia ha propuesto incorporar a tres nuevas consejeras independientes: Rut Aranda Carmona, Sara María Díez Jáuregui y María Paloma Pérez Sánchez, todas por un mandato de dos años. Con estos cambios, el 70% del consejo pasará a estar formado por consejeros independientes y el 50% serán mujeres, que permitirá a la compañía superar las recomendaciones del código de buen gobierno corporativo para empresas cotizadas.
Salidas estratégicas en un consejo en transformación
Marcelo Maia Tavares de Araújo, hasta ahora consejero de Dia, ha presentado su dimisión por motivos estratégicos. La evolución reciente del negocio, sobre todo, tras la desinversión en Brasil, ha sido uno de los factores clave en su decisión. Según la compañía, Araújo ha querido además facilitar la adaptación del consejo a los nuevos retos.
Dia ha agradecido su dedicación y las contribuciones realizadas durante sus casi cinco años en el cargo.
Un ajuste contable para reequilibrar el patrimonio
Más allá de la renovación del consejo, uno de los puntos más destacados del orden del día será la reducción de capital social por valor de 290,3 millones de euros. Este ajuste, según explica la empresa, responde a la necesidad de "sanear y reequilibrar" su patrimonio neto contable, afectado por las pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores.
En concreto, se propone reducir el capital desde los 580,5 millones hasta los 290,3 millones de euros, mediante una rebaja del valor nominal de las acciones ordinarias de 10 euros a 5 euros por acción. Este movimiento no alterará el número de títulos ni los derechos de los accionistas, por lo que no se espera que afecte al valor de cotización.
Nuevas políticas de remuneración
La compañía también aprovechará la cita anual con los accionistas para someter a votación cambios en la política de retribución del consejo.
El nuevo modelo contempla que un tercio de la remuneración total se pague en acciones con restricciones de transmisión, lo que busca alinear los intereses de los consejeros con los del accionariado.
Nuevas comisiones y reparto de roles
La reestructuración afecta también a la composición de las comisiones internas del consejo. La Comisión de Nombramientos y Retribuciones (CNR) estará presidida por Luisa Delgado e integrada por Vicente Trius, Rut Aranda y Paloma Pérez.
Por su parte, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento (CAC) la encabezará Gloria Hernández, con José Wahnon, Sergio Días y Sara Díez Jáuregui como vocales. Con todos estos movimientos, el nuevo consejo de administración queda compuesto por:
- Alberto Gavazzi: Presidente, consejero dominical
- Benjamin J. Babcock: Consejero dominical
- Gloria Hernández, Luisa Delgado, José Wahnon, Vicente Trius, Rut Aranda, Sara Díez Jáuregui y Paloma Pérez Sánchez: Ttodos ellos consejeros independientes
- Sergio Días: Consejero externo
Subida salarial y más estabilidad laboral
La compañía también ha sellado con los sindicatos un nuevo convenio colectivo hasta 2028 que incluye una mejora salarial de entre el 10% y el 20% para casi 14.000 empleados en España.
El acuerdo, rubricado con Fetico, CCOO y UGT, refuerza el compromiso de la empresa con la estabilidad laboral, al mantener un 85% de contratos indefinidos y reducir progresivamente la jornada anual hasta fijarla en 1.768 horas.
Conciliación, atención psicológica y protocolos contra el acoso
Entre las medidas destacadas figuran nuevas facilidades de conciliación, como la ampliación del teletrabajo, mejoras en permisos y libranzas, y un servicio gratuito de atención psicológica.
Además, se actualizarán los protocolos contra el acoso sexual y se implementarán nuevas medidas de protección para el colectivo LGTBI. Dia también mantendrá el plan de retribución flexible, que incluye un 10% de descuento para empleados.
Puntos clave
- Benjamin J. Babcock dejará la presidencia del consejo tras la junta del 20 de junio.
- Alberto Gavazzi asumirá el liderazgo del consejo.
- Dia propone reducir el capital social en 290,3 millones de euros para ajustar su balance.
- Se incorporan tres nuevas consejeras independientes y el consejo se amplía a diez miembros.
- La mitad del consejo será femenino y el 70% independiente, superando las recomendaciones de buen gobierno.