Pese a la inestabilidad del mercado en abril, los grandes empresarios han conseguido sortear el bache bursátil con resultados dispares. El ranking, elaborado por Forbes, indica que, a 1 de mayo de 2025, las diez personas más ricas del mundo acumulan un patrimonio total de 1,77 billones de dólares, 40.000 millones más que un mes antes.
Encabezando la lista se encuentra Elon Musk, cuyo patrimonio alcanza los 386.500 millones de dólares, tras un repunte de las acciones de Tesla y la valorización de su empresa de inteligencia artificial xAI. Musk recupera así el liderazgo mundial en riqueza, supera a Jeff Bezos y consolida su posición como el empresario más influyente del sector tecnológico.
Elon Musk, el empresario más rico del mundo con un patrimonio de 386.500 millones de dólares
James Duncan Davidson
Jeff Bezos se mantiene en el segundo escalón
El segundo puesto lo ocupa Jeff Bezos, fundador de Amazon, con un patrimonio de 201.600 millones de dólares. Pese a haber perdido 5.300 millones en abril, Bezos mantiene su posición en el podio gracias a su sólida participación en Amazon y a sus inversiones diversificadas. El empresario, que dejó el cargo de director ejecutivo en 2021, sigue vinculado a su empresa como presidente, al tiempo que impulsa su compañía aeroespacial Blue Origin.
Amazon obtuvo un beneficio neto de 15.111 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 64,2 % respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento de las ventas digitales y de terceros, que representan gran parte de sus ingresos totales, que ascendieron a 137.353 millones de euros.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon, que acumula un patrimonio de 201.600 millones de dólares
Amazon
Zuckerberg cierra el podio
En tercera posición se encuentra Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, con 190.000 millones de dólares. Las acciones de su empresa bajaron un 5 % durante el mes pasado, lo que le supuso una pérdida de 9.300 millones. Pese a ello, Zuckerberg continúa con una fuerte presencia en el mundo digital gracias al control de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp.
Meta registró un beneficio neto de 14.646 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 35 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por el buen rendimiento de sus aplicaciones —Facebook, Instagram, WhatsApp— y por el crecimiento del negocio publicitario, que representa el 98 % de sus ingresos.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, con un patrimonio de 190.000 millones de dólares
Munich Security Conference (MSC)
Con una facturación total de 37.236 millones de euros y cerca de 1.000 millones de usuarios activos mensuales en Meta AI, Mark Zuckerberg destacó el "sólido comienzo del año" y la consolidación de su ecosistema digital. La empresa planea elevar la inversión en infraestructura para inteligencia artificial, destinando hasta 63.360 millones de euros este año a centros de datos y hardware.
Ellison y Buffett siguen firmes
Larry Ellison, cofundador de Oracle, aparece en el cuarto lugar, con una fortuna estimada en 176.900 millones de dólares. Su patrimonio creció en abril en casi 2.000 millones de dólares gracias al buen rendimiento bursátil de su compañía de software empresarial. A sus 80 años, Ellison sigue siendo una figura clave del sector tecnológico.
Larry Ellison, cofundador de Oracle, que cuenta con una fortuna de 176.900 millones de dólares
Gtres
Le sigue Warren Buffett, el veterano inversor de Berkshire Hathaway, que ocupa el quinto puesto con 135.000 millones de dólares. Su enfoque en empresas tradicionales y su estrategia de inversión a largo plazo continúan dando frutos, incluso en un contexto económico incierto.
Berkshire Hathaway ha nombrado a Greg Abel nuevo presidente y consejero delegado de la compañía, en sustitución de Warren Buffett, quien dejará el cargo a finales de año tras casi seis décadas al frente del conglomerado.
Warren Buffett, el veterano inversor de Berkshire Hathaway, ocupa el quinto puesto con 135.000 millones de dólares
Gtres
La decisión, respaldada por unanimidad por el consejo, responde al deseo expresado por el propio Buffett, que ya había señalado a Abel como su sucesor en 2021.
A sus 94 años, el legendario inversor ha asegurado que seguirá cerca para asesorar si es necesario, pero no venderá ninguna de sus acciones, convencido de que el futuro de Berkshire "es mejor bajo la dirección de Greg que bajo la mía".
Bernard Arnault, el primer europeo en la lista, ocupa la sexta posición
El primer europeo de la lista que aparece en sexta posición es Bernard Arnault, cofundador y presidente del conglomerado de lujo LVMH Moët Hennessy – Louis Vuitton, la empresa de productos de lujo más grande del mundo.
Arnault cuenta con una fortuna de 133.800 millones de dólares, tras una pérdida de casi 15.000 millones durante abril. La caída de ventas en Estados Unidos y Asia, sobre todo en su cadena de cosméticos Sephora, ha afectado al grupo francés, que sufrió un desplome del 15 % en sus acciones.
Bernard Arnault, cofundador y presidente de LVMH, cuenta con una fortuna de 133.800 millones de dólares
Gtres
Larry Page y Sergey Brin ocupan el séptimo y octavo puesto
Los fundadores de Google también se mantienen en el top 10. Larry Page y Sergey Brin ocupan el séptimo y octavo puesto respectivamente, con patrimonios de 131.800 millones y 126.400 millones de dólares. A pesar de no estar directamente involucrados en la gestión diaria de Alphabet, la matriz de Google, siguen siendo dos de los grandes nombres del universo tecnológico.
Alphabet cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 30.407 millones de euros, un 46 % más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de sus principales líneas de negocio, como las búsquedas, YouTube y el negocio en la nube.
Google también se mantienen en el top 10 del ranking
Álex Zea / Europa Press
Los ingresos totales ascendieron a 79.438 millones de euros, destacando un aumento del 28 % en la división Cloud. Además, la compañía habría obtenido beneficios latentes de más de 7.000 millones por su inversión en SpaceX, propiedad de Elon Musk.
Amancio Ortega, único español en el ranking
En el noveno puesto destaca el único empresario español del ranking: Amancio Ortega, el fundador de Inditex y dueño de la cadena Zara. Su fortuna se incrementó en casi 9.000 millones de dólares en abril, alcanzando los 123.300 millones.
Este aumento se explica por la revalorización del euro frente al dólar y por un pequeño repunte bursátil de Inditex del 2 %. En 2025, Amancio Ortega ingresará más de 3.000 millones por los beneficios obtenidos de Inditex.
Amancio Ortega, el fundador de Inditex, tiene una fortuna de 123.300 millones de euros
Europa Press
Steve Ballmer cierra el top 10
El listado lo completa Steve Ballmer, ex director ejecutivo de Microsoft, con 118.800 millones de dólares. Dueño de una importante participación en la tecnológica, Ballmer también es conocido por ser el propietario del equipo de baloncesto Los Angeles Clippers. Su fortuna, al igual que la de otros magnates tecnológicos, ha fluctuado al compás de los mercados financieros.
Microsoft cerró su tercer trimestre fiscal con un beneficio neto de 22.774 millones de euros, un 18 % más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía ingresó 61.791 millones, impulsada por el crecimiento de su negocio de servicios, que subió un 22,2 % y compensó la caída del 10,3 % en la venta de productos.
Steve Ballmer, ex director ejecutivo de Microsoft, tiene una fortuna de 118.800 millones de dólares
Gtres
En lo que va de año fiscal, Microsoft acumula un beneficio de 65.789 millones. Su CEO, Satya Nadella, ha subrayado el papel clave de la IA y la nube como motores de eficiencia y crecimiento empresarial.
Puntos clave
- Los 10 más ricos acumulan 1,77 billones de dólares, 40.000 millones más que en abril
- Jeff Bezos, pese a perder 5.300 millones en abril, se mantiene por su sólida participación en Amazon y Blue Origin
- Warren Buffett deja el mando de Berkshire Hathaway tras casi 60 años
- Amancio Ortega es el unico español que gana 9.000 millones por la apreciación del euro y el repunte de Inditex