MasOrange incorpora a Mireia Vidal, exdirectiva de Netflix, como nueva jefa de Recursos Humanos

La compañía fortalece su apuesta por el talento y la cultura corporativa con la llegada de una profesional con experiencia en multinacionales como Google, L'Oréal y Almirall, enfocada en el bienestar de los empleados

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

Mireia Vidal

Mireia Vidal, nueva directora de Recursos Humanos de MasOrange

MasOrange

Mireia Vidal se convierte en la nueva directora de Recursos Humanos de MasOrange, en sustitución de Mónica Allés, que abandona la empresa. La directiva asume el cargo tras haber liderado la gestión de personas en Netflix para el sur de Europa y haber ocupado puestos similares en gigantes como Google, L'Oréal y Almirall.

Este movimiento refuerza el compromiso de la operadora por situar el talento y la cultura corporativa como ejes fundamentales en su crecimiento y en un momento clave tras la fusión entre Orange y MásMóvil, que dio origen al nuevo grupo MasOrange.

Perfil con trayectoria internacional

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, Mireia Vidal cuenta con formación especializada en liderazgo y transformación digital. Su trayectoria supera los 25 años, durante los cuales ha participado en procesos de cambio dentro de grandes organizaciones multinacionales.

La nueva directora de Recursos Humanos no solo ha trabajado en sectores como la tecnología, la cosmética y la farmacéutica, sino que ha aplicado un enfoque centrado en el bienestar del empleado y en la consecución de resultados tangibles.

"Estoy muy ilusionada de unirme a MasOrange en este momento tan apasionante en el que se encuentra el proyecto. Mi objetivo es acompañar a la organización en la construcción de una cultura única e integradora, como uno de sus principales ejes de crecimiento", ha afirmado Vidal.

Para la nueva responsable, las personas son el motor de cambio en el actual entorno tecnológico:"En un contexto de revolución tecnológica, las personas son, más que nunca, el corazón del cambio, y creo firmemente en su capacidad para generar impacto, no solo en el negocio, sino en el entorno en el que desarrollamos nuestra actividad", ha subrayado.

Relevo clave en plena transformación de la compañía

La llegada de Vidal se produce en una etapa delicada para MasOrange. La operadora cerró a finales de abril el proceso de expediente de regulación de empleo (ERE) que se inició en septiembre de 2024. Finalmente, el proceso se ha saldado con 609 salidas, 41 menos de las previstas inicialmente en el acuerdo con los sindicatos.

MasOrange quiere fortalecer una cultura de colaboración y apoyo interno que permita avanzar hacia una estructura organizativa más ágil y adaptada al nuevo entorno empresarial.

El consejero delegado de la compañía, Meinrad Spenger, ha dado la bienvenida a la nueva integrante del comité ejecutivo y ha subrayado su recorrido internacional y capacidad de liderazgo.

Consolidación tras la fusión

Desde que se formalizó la fusión entre Orange España y MásMóvil, MasOrange ha centrado parte de sus esfuerzos en redefinir su cultura empresarial, renovar procesos internos y lograr una integración efectiva entre ambas plantillas.

En este contexto, contar con un perfil como el de Mireia Vidal representa un paso estratégico hacia la consolidación del proyecto conjunto. La nueva chief people officer no solo aportará conocimiento técnico, sino también una mirada que prioriza el impacto humano dentro del negocio.

Sede MasOrange

Sede de MasOrange, en Madrid

Jesús Hellín / Europa Press

La elección de una figura con experiencia en compañías tecnológicas de primer nivel y un enfoque humanista está alineada con la estrategia de crecimiento sostenible y orientado a personas que la teleco ha comenzado a impulsar en esta nueva etapa.

MasOrange lidera la innovación con 5G Advanced

Con el despliegue de la red 5G Advanced en Sevilla, MasOrange da un paso hacia la conectividad del futuro, anticipando la llegada del 6G. Esta iniciativa refuerza su posición como operador pionero en España y Europa, y consolida su liderazgo en tecnología móvil, donde ya ofrece cobertura al 90% de la población española.

El despliegue forma parte de su estrategia para responder a la creciente demanda de servicios digitales avanzados, basados en la nube, IoT, inteligencia artificial y redes móviles de nueva generación.

La nueva red no solo mejora la velocidad y la latencia, sino que introduce capacidades como el sensing o el servicio 5G New Calling, que permitirán desarrollar soluciones más sofisticadas en múltiples sectores.

Desde llamadas enriquecidas y sin cortes hasta la monitorización de tráfico sin cámaras, el 5G Advanced abre la puerta a aplicaciones como el diagnóstico remoto de vehículos, la gestión inteligente del tráfico, la entrega autónoma de paquetes o la automatización industrial.

Un paso hacia el ecosistema digital del futuro

MasOrange no solo se anticipa al 6G, sino que apuesta por una conectividad más eficiente, segura y sostenible. Con soporte para redes privadas y dispositivos IoT de gama media, gracias al protocolo RedCap, la nueva red fomenta una transformación digital inclusiva.

En definitiva, el 5G Advanced posiciona a Sevilla como banco de pruebas de una tecnología disruptiva y coloca a España en la primera línea de la conectividad europea del futuro. Mientras algunas compañías afrontan retos financieros en este arranque de año, como Telefónica, la compañía apuesta por consolidar su liderazgo y competitividad.

Puntos clave

  • Mireia Vidal asume la dirección de Recursos Humanos de MasOrange, en sustitución de Mónica Allés
  • Llega desde Netflix, donde lideraba el área de personas para el sur de Europa
  • El nombramiento refuerza la transformación interna tras la fusión de Orange y MásMóvil