Mediapro plantea un ERTE para 180 empleados tras perder el contrato de LaLiga

El futuro de los trabajadores vinculados al lote 5 sigue sin resolverse, a solo días de que expire el acuerdo con la patronal del fútbol, mientras los sindicatos denuncian incertidumbre y falta de transparencia

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

Mediapro

Grupo Mediapro ha activado un ERTE que podría afectar a unos 180 empleados vinculados a dos de los cinco lotes

Wikimedia

Grupo Mediapro ha activado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que podría afectar a unos 180 empleados vinculados a dos de los cinco lotes de producción de partidos de fútbol profesional, justo cuando expira su contrato con LaLiga, el próximo 1 de julio. La medida responde a la pérdida de derechos de emisión que la compañía catalana venía explotando y que ahora quedan en el aire, sin que se haya adjudicado oficialmente el nuevo operador.

El personal afectado forma parte de Globomedia, Grup Mediapro y Eumóvil, unidades relacionadas con el lote 5, centrado en la generación de contenidos para redes sociales.

Un plan urgente y sin demasiados detalles

El jueves pasado, la dirección de Mediapro trasladó a los sindicatos su intención de aplicar el ERTE durante unos dos meses, mientras se busca una reubicación. Se ha abierto ya el periodo de consultas, según fuentes conocedoras del proceso. La compañía no ha hecho declaraciones públicas y ha evitado comentar el alcance de la medida.

El lote 5 es el único que aún no tiene adjudicatario tras la ruptura entre LaLiga y Mediapro. En abril, la patronal del fútbol profesional anunció el fin de su colaboración con la productora, que se remontaba a los inicios del modelo audiovisual actual. Aunque no han trascendido los detalles económicos del nuevo contrato, sí se ha confirmado que HBS —Host Broadcast Services—, junto a la italiana NVP, asumirá gran parte de la producción audiovisual hasta 2030.

LaLiga Studios y un reparto fragmentado

El entorno sindical teme que LaLiga opte por asumir directamente el lote 5 a través de LaLiga Studios, su nueva productora audiovisual. El sindicato denuncia que la información ha llegado con cuentagotas y que no se ha dado una solución clara al personal vinculado a ese paquete, a diferencia del resto de lotes.

Este próximo viernes 4 de julio hay convocada una reunión entre representantes de los trabajadores y responsables de LaLiga para abordar la situación. Los sindicatos insisten en que el conjunto del personal implicado en la producción de LaLiga debería haber sido tratado como un bloque, y no por paquetes, para evitar desigualdades en el proceso de transición.

Sin acuerdo para el lote 5

En mayo, se firmó un acuerdo para la subrogación de unos 400 empleados por parte de HBS y la reubicación de otros 400 por parte de Mediapro, vinculados a los lotes 1, 2, 3 y parte del 4. Sin embargo, los trabajadores adscritos al lote 5 quedaron fuera del pacto. La falta de una solución ha generado malestar y preocupación en el entorno laboral, que ve acercarse la fecha límite sin claridad sobre el futuro inmediato.

Según la sentencia del Juzgado de lo Social nº 20 de Barcelona, el plazo para aclarar la adjudicación del lote 5 vencía este jueves. Sin una decisión clara, la incertidumbre continúa.

Seguimiento sindical y posibles movilizaciones

La comisión de seguimiento del acuerdo firmado por CNT, CCOO y UGT está vigilando la aplicación de lo pactado y alertan de posibles incumplimientos, especialmente en lo referido a condiciones laborales y estabilidad del empleo. Aunque el objetivo es preservar los puestos de trabajo, no se descartan nuevas movilizaciones si no se garantiza una solución satisfactoria para el colectivo que todavía no ha sido reubicado.

El conflicto también ha tensado las relaciones entre LaLiga y Mediapro, con posiciones enfrentadas sobre la responsabilidad de subrogar al personal del lote 5. Desde el ámbito sindical se advierte que, si no hay un acuerdo satisfactorio, podría abrirse una vía judicial.

Una ruptura con consecuencias laborales

LaLiga puso fin de forma anticipada al contrato que tenía con Mediapro para la producción audiovisual de sus competiciones, y aunque en un primer momento la compañía mostró su malestar por la decisión, más tarde rebajó el tono en sus comunicaciones.

Con la nueva estructura audiovisual a punto de entrar en vigor, el lote 5 se ha convertido en el principal punto de fricción.

Resultados económicos históricos

LaLiga cerró la temporada 2023/2024 con unos ingresos totales récord de 5.049 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,2% respecto al curso anterior. La asistencia a los estadios también marcó un máximo histórico, con 16 millones de espectadores, reflejando la buena salud del fútbol profesional en España.

A pesar del contexto de inversión en infraestructuras y modernización, LaLiga ha logrado mantener estable su nivel de deuda, acercándose al punto de equilibrio financiero. Los ingresos comerciales superaron los 1.200 millones de euros, mientras que los ingresos por ‘matchday’ alcanzaron un máximo de 716 millones.

Puntos clave

  • Mediapro activa un ERTE para unos 180 empleados relacionados con el lote 5 de producción de LaLiga.
  • El contrato con LaLiga expira el 1 de julio y aún no se ha adjudicado el nuevo operador del lote.
  • Los sindicatos denuncian falta de transparencia y temen despidos sin subrogación.
  • HBS y Mediapro han absorbido a 800 empleados, pero el lote 5 quedó fuera del acuerdo.
  • LaLiga podría gestionar directamente el lote a través de su productora LaLiga Studios.