Si eres cliente de este banco, este mes cobrarás la pensión antes

Dependiendo de la entidad, los pagos pueden variar hasta cinco días, como Bankinter adelantando el ingreso al jueves 22 de mayo, mientras que otras, como EVO Banco, lo realizarán el martes 27

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

Longevity equipo trabajo reunión médicos

Bankinter adelantará el ingreso al jueves 22 de mayo, mientras que EVO Banco lo realizará el martes 27

GettyImages

Con el inicio de mayo, muchas personas jubiladas o beneficiarias de una pensión contributiva se preguntan cuándo ingresarán su prestación. Según el calendario habitual de la Seguridad Social, el pago de las pensiones se efectúa a mes vencido, pero las entidades bancarias suelen adelantar la transferencia, como parte de los acuerdos que mantienen con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). 

Dependiendo del banco, los pagos de las pensiones pueden variar hasta cinco días, con entidades como Bankinter adelantando el ingreso al jueves 22 de mayo, mientras que otras, como EVO Banco, lo realizarán el martes 27, ajustándose más al calendario oficial de la Seguridad Social.

En abril, la Seguridad Social realizó el pago de un total de 10.324.244 pensiones, alcanzando una cifra de 13.515,2 millones de euros en esta nómina. El número de pensionistas superó los 9,3 millones, con 4,7 millones de hombres y 4,6 millones de mujeres.

Fechas de pago de pensiones en mayo de 2025 según el banco

Algunas entidades como Bankinter prevén adelantar el pago de las pensiones al jueves 22 de mayo. Le siguen otros bancos como Santander, Sabadell e Ibercaja, que realizarán el ingreso el viernes 23.

CaixaBank abonará las pensiones el sábado 24, mientras que ING lo hará el domingo 25. Las entidades como BBVA, Abanca y Laboral Kutxa han fijado el pago para el lunes 26 de mayo. Por último, EVO Banco realizará el ingreso el martes 27.

Resumen de las fechas estimadas

  • Bankinter: jueves, 22 de mayo de 2025
  • Banco Santander: viernes, 23 de mayo de 2025
  • Banco Sabadell: viernes, 23 de mayo de 2025
  • Ibercaja: viernes, 23 de mayo de 2025
  • CaixaBank: sábado, 24 de mayo de 2025
  • ING: domingo, 25 de mayo de 2025
  • BBVA: lunes, 26 de mayo de 2025
  • Abanca: lunes, 26 de mayo de 2025
  • Laboral Kutxa: lunes, 26 de mayo de 2025
  • EVO Banco: martes, 27 de mayo de 2025

No obstante, el día exacto del ingreso puede variar dependiendo de la operativa interna de cada banco, de si hay festivos, autonómicos o locales, o de la hora de ejecución de los pagos.

¿Qué hacer si no se recibe la pensión en la fecha esperada?

En caso de no recibir el ingreso en el plazo habitual —en torno al día 25 de cada mes o, como muy tarde, en los primeros días de cada mes, según el calendario bancario—, se recomienda:

  1. Contactar con la entidad bancaria para confirmar si ha habido un retraso en la operación
  2. Comprobar en el área personal de la Seguridad Social (Importass) que no haya incidencias con el expediente
  3. Acudir a una oficina de la Seguridad Social o llamar a su teléfono de atención para verificar si la prestación sigue activa y no ha habido interrupciones administrativas

Las pensiones contributivas incluyen la de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares. Todas se abonan mensualmente, en doce pagas al año, y los importes varían en función de los años cotizados, la base reguladora y el tipo de prestación reconocida.

¿Cuánto tienes que cotizar para cobrar la pensión de jubilación?

El número de años cotizados es uno de los factores más determinantes para el cálculo de la pensión. En 2025, si se han cotizado al menos 38 años y 3 meses, la edad de jubilación se sitúa en los 65 años.

Sin embargo, si no se llega a este mínimo de cotización, la edad de jubilación se retrasa a los 66 años y 8 meses. A medida que aumentan los años de cotización, también lo hace la cuantía de la pensión, ya que el sistema premia las trayectorias laborales largas y estables. En 2025, aquellas personas nacidas entre el 1960 y 1970, podrán jubilarte a partir de los 65 años

Para aquellos que no alcancen el número mínimo de años cotizados, la pensión se calcula de manera proporcional, lo que implica una reducción en el importe mensual que recibirán al momento de su jubilación.

Edades de jubilación y período de cotización según la Seguridad Social
2025
Edad exigidaPeríodos cotizados
65 añosSí se han cotizado al menos 38 años y 3 meses
66 años y 8 mesesSi no se llega a ese mínimo

Cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación

A partir de 2022, la base reguladora de la pensión de jubilación contributiva se calcula dividiendo entre 350 la suma de las bases de cotización de los 300 meses anteriores al mes previo al hecho causante. Si no se está obligado a cotizar al momento de jubilarse, el período para el cálculo no retrocede a la fecha en que terminó esa obligación.

Las bases de cotización de los últimos 24 meses se toman tal cual, mientras que las demás se actualizan según el Índice del Precio del Consumidor (IPC).

Si existen meses sin cotización, las primeras 48 mensualidades se integran con la base mínima, y el resto con el 50% de esta base mínima.

En algunos regímenes especiales, como empleados del hogar o trabajadores agrarios, solo se consideran los períodos efectivamente cotizados, sin integración de lagunas. En los contratos a tiempo parcial, relevo o fijos discontinuos, se integran las lagunas de cotización con la base mínima correspondiente según las horas trabajadas.

Puntos clave

  • En mayo de 2025, las pensiones se cobrarán entre el 22 y el 27, según el banco
  • Las pensiones se pagan a mes vencido, pero los bancos las adelantan como estrategia comercial
  • Si no se cobra en la fecha habitual, se recomienda contactar con el banco y revisar Importass
  • Las pensiones contributivas se abonan en 12 mensualidades y dependen de los años cotizados y la base reguladora