Morten Strunge, CEO de Podimo: "España nos ha servido de guía para triunfar en Latinoamérica"

Con un crecimiento meteórico que lo ha llevado a superar el millón de suscriptores, la compañía se ha consolidado como un actor relevante en la industria del podcasting

Actualizado a

Morten Strunge, CEO y fundador Podimo

El consumo de audio digital está en auge, y en este escenario dinámico emerge la figura de Morten Strunge, un emprendedor con una visión clara del potencial de los podcasts y audiolibros. Tras liderar con éxito empresas como Onfone y Mofibo, Strunge fundó Podimo en 2019, una plataforma que ha sabido conectar con el público a través de contenido original y local. La reciente noticia de que Podimo ha superado el millón de suscriptores subraya el impacto de su propuesta. Hoy, exploraremos con Morten Strunge las claves de este crecimiento y el futuro del mercado del audio.

Podimo ha crecido rápidamente en la industria del podcasting. ¿Cuáles considera que han sido las claves del éxito de la plataforma?

Nuestro crecimiento, a más de un millón de suscriptores de pago en todo el mundo, se ha visto impulsado por nuestro enfoque en lo local, la narración premium y la construcción de un ecosistema en el que los creadores puedan prosperar económicamente. España, en particular, ha sido un mercado destacado para nosotros, tanto en términos de participación de la audiencia como de la fortaleza de nuestras asociaciones con creadores. Hemos creado un amplio catálogo de contenidos exclusivos en español y hemos observado una recepción y retención fantástica por parte de los usuarios.

El modelo de suscripción de Podimo es diferente al de otras plataformas de podcasts gratuitas. ¿Cómo ha sido la respuesta del público y qué desafíos han encontrado en su implementación?

España ha demostrado que los oyentes están dispuestos a pagar por contenidos de audio cuando son diferentes y localmente relevantes. Esa validación ha sido clave. El reto ha sido ayudar a los usuarios a entender el valor de la selección y la exclusividad, pero hemos comprobado que una vez que lo experimentan, el modelo se demuestra por sí mismo. Nuestros usuarios españoles tienen algunas de las métricas de participación más altas de la plataforma, sobre todo en lo que se refiere al consumo de vídeo y a nuestras funciones de comunidad interactiva.

El crecimiento de Podimo hasta superar el millón de suscriptores se atribuye principalmente a su enfoque en contenido local de alta calidad y a la creación de un ecosistema donde los creadores pueden prosperar económicamente.

En un sector donde gigantes como Spotify y Apple dominan, ¿cómo se posiciona Podimo para diferenciarse y captar usuarios?

Nos centramos en contenido local y adaptado a cada mercado. Por ejemplo, en España, eso significa trabajar con creadores como «La Vida y Tal», «The Wild Project» o «Entre el cielo y las nubes», y producir historias que hablen directamente de la actualidad cultural.

No queremos ser el catálogo más grande, sino el mejor y más relevante para nuestros usuarios en cada mercado. Adquirir contenidos exclusivos en el idioma local ha sido una estrategia clave en Podimo, y la aplicación también incluye acceso a tus programas favoritos que encontrarías en cualquier otro sitio, para que no interrumpa la experiencia auditiva.

La adquisición de contenido exclusivo ha sido una estrategia clave en Podimo. ¿Qué criterios siguen para seleccionar los podcasts y creadores con los que colaboran?

En España, buscamos creadores capaces de hacerse con un nicho o de suscitar un debate nacional, es decir, que tengan seguidores fieles y una voz clara. También apostamos por el true crime y las experiencias en directo, como los live tours de «La vida y tal», que siguen calando hondo entre los oyentes españoles.

La inteligencia artificial y la personalización juegan un papel cada vez más importante en el consumo de contenido. ¿Cómo está incorporando Podimo estas tecnologías en su plataforma?

La personalización nos ayuda a conectar a los oyentes con las historias que buscan, especialmente en mercados como el español, donde el comportamiento de los usuarios es diverso y dinámico. En nuestra página de inicio tenemos una mezcla de información editorial, contenido comisariado y recomendaciones generadas por inteligencia artificial para los oyentes, en línea con sus gustos.

La adquisición de contenido exclusivo en el idioma local y la colaboración con creadores relevantes en cada región, como "La Vida y Tal" y "The Wild Project" en España, son pilares fundamentales.

¿Cómo ve el futuro del podcasting? ¿Qué tendencias cree que marcarán la evolución de este formato en los próximos años?

Creo que el podcasting está evolucionando hacia experiencias premium, como ocurrió con plataformas de video como Netflix y HBO. En España, estamos asistiendo a un aumento de la narrativa breve, los formatos de entretenimiento híbridos y más crossover. También cabe destacar los podcast en directo que seguirán siendo un motor importante, gracias a un fandom muy comprometido, como hemos visto con la live tour de «La vida y tal».

Podimo se ha expandido en varios mercados europeos y latinoamericanos. ¿Cuáles han sido los principales retos de esta internacionalización y qué mercados consideran estratégicos para el futuro?

Cada mercado tiene su propio ritmo. España fue una de nuestras primeras expansiones fuera de los países nórdicos. Los retos se han centrado sobre todo en la localización: conseguir el talento, los socios y la infraestructura de producción adecuados. Pero España también nos ha servido de guía para triunfar en Latinoamérica, donde hay un gran apetito por contenidos de alta calidad en español. Estamos centrados en acelerar el crecimiento en nuestros mercados actuales este año, y luego aspiramos a expandirnos a otros mercados en los próximos años.

En el ecosistema digital, la monetización del contenido sigue siendo un reto. ¿Cómo ayuda Podimo a los creadores a generar ingresos sostenibles?

Nuestro modelo de reparto de ingresos significa que los creadores en España pueden ganar en función de las escuchas y los acuerdos de afiliación, no sólo de los anuncios o patrocinios. Esto les da más control y previsibilidad. Hemos visto a algunos de nuestros creadores españoles convertir el podcasting en una carrera a tiempo completo, y eso es lo que nos motiva: ayudar a los creadores a tener éxito.

La estrategia actual se centra en consolidar el crecimiento en los mercados existentes antes de considerar nuevas expansiones.

El consumo de podcasts ha crecido en los últimos años, pero aún hay una gran audiencia por conquistar. ¿Cómo planea Podimo atraer nuevos usuarios y fomentar el hábito de escuchar podcasts?

Nos centramos en una estrategia coherente que impulse la capacidad de descubrimiento y cree hábitos de escucha. Esto incluye aumentar la participación a través de nuestros canales sociales, trabajar estrechamente con profesionales locales, desarrollar comunidades en torno a nuestros contenidos, realizar campañas específicas y colaborar en eventos de podcast en directo, todo lo cual ha funcionado muy bien en España.

Sabemos que ofrecer a los oyentes un único programa que les encanta -especialmente los formatos centrados en el true crime o el entretenimiento- puede convertirlos rápidamente en seguidores diarios. Sin embargo, también es esencial ayudarles a encontrar contenidos relacionados que también les pueden gustar, asegurando de esta forma que se queden en la plataforma para más de un programa. Nuestros oyentes españoles escuchan una media de 20 horas de audio al mes.

Morten Strunge, CEO y fundador Podimo

Si pudiera dar un solo consejo a los nuevos creadores de podcasts que buscan destacar, ¿cuál sería?

Construye un mundo alrededor de tu programa. En España, los creadores de más éxito tratan su podcast como una marca. Se relacionan con su audiencia en las redes sociales, aportan una fuerte identidad visual y crean experiencias más allá del audio. Esa conexión es lo que impulsa la fidelidad. Pero asóciate con nosotros. En Podimo, no sólo nos centramos en la monetización: trabajamos con los creadores para amplificar su presencia en todos los puntos de contacto. Desde el podcast a las redes sociales, pasando por las experiencias en directo, te ayudamos a construir tu perfil en 360 grados para que tu marca cobre vida dondequiera que esté tu audiencia.

Preguntas personales

Como fundador de una plataforma de contenido sonoro, ¿cuáles son sus podcasts favoritos y qué temáticas le interesan más?

Me atraen los programas de noticias, de política y de entrevistas a creadores. Me inspiro constantemente en lo que producen nuestros equipos, y uno de mis podcasts favoritos de los últimos tiempos es el uno de Podimo Dinamarca: Verdens Klogeste Land (El país más inteligente del mundo)», un programa satírico sobre la política y la sociedad danesas.

Cuando viaja, ¿busca experiencias relacionadas con la cultura y la gastronomía? ¿Algún destino que haya sido especialmente inspirador para usted?

Por supuesto. Para mí, viajar es ralentizar el ritmo, pasar tiempo con la familia, explorar la cultura local y encontrar esos momentos que no están planeados, pero que acaban siendo los más memorables. Paso mucho tiempo en Italia, donde tengo una pequeña bodega, y me inspira constantemente la conexión entre la gastronomía, la historia y la comunidad. Hay una sencillez y una riqueza en la cultura italiana que realmente resuenan en mí. Barcelona y Lisboa también son mis ciudades favoritas, donde puedes pasear, doblar una esquina y entrar en un pequeño restaurante que acaba sirviendo una de las mejores comidas que has probado en años. No tiene por qué ser de lujo; de hecho, eso es lo bonito. La variedad es increíble, y la comida, la gente y las calles son auténticas. Esas experiencias me inspiran profundamente.

Si tuviera que recomendar tres restaurantes en sus ciudades favoritas, ¿cuáles serían y por qué?

Enoteca Baldi. Enoteca local en Panzano - en el pueblo donde tenemos nuestra bodega. Es un restaurante familiar, el yerno fue sumiller jefe en algunos de los mejores restaurantes, por lo que también tienen una increíble selección de vinos. Muy buena comida, buena gente, los lugareños pasan el rato allí fuera de la temporada alta. Una noche allí puede convertirse en una fiesta, donde abuelos, productores de vino y niños bailan sobre las mesas hasta tarde.

Trianglen 7 en Copenhague. Es el bar de vinos de mi mujer, así que tiene que estar en mi lista, pero también merece estar. Buena comida, buena compañía y una amplia selección de vinos.

Pur Barcelona. El mejor sitio de pescado de Barcelona en mi opinión.

El podcasting es una forma de storytelling. ¿Tiene algún escritor o director de cine que admire por su capacidad de contar historias?

Admiro mucho a cineastas como Fancis Ford Coppola. Hace unas semanas volví a ver El Padrino (cuarta vez). Películas en las que mi atención nunca se desvía. ... por la forma en que captan la emoción, la identidad y la complejidad, a menudo a través de momentos humanos muy sencillos. Eso es lo que pretendemos también en audio: historias que permanezcan contigo.