Las 7 fases de la Renta 2024: ¿cuándo paga Hacienda?¿Qué hacer si tu declaración se retrasa o se para?

Entender los mensajes que muestra la Agencia Tributaria tras presentar la declaración es clave para saber si todo va en orden o si es necesario actuar ante posibles incidencias

Actualizado a

renta
EuropaPress

¿En qué punto está tu declaración de la Renta? Si ya has presentado el borrador o estás a punto de hacerlo, es muy probable que te hayas encontrado con un mensaje o estado en la plataforma de la Agencia Tributaria que no sabes interpretar del todo. Para quienes presentan la Renta cada año, seguir el proceso hasta su resolución puede generar dudas y cierta ansiedad, sobre todo si se espera una devolución. Por eso, conviene entender cuáles son los diferentes estados de una declaración y qué significa cada uno.

¿Qué significa cada fase de la declaración de la Renta?

La campaña de la Renta 2024, que se gestiona a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT), permite consultar en todo momento en qué estado se encuentra tu expediente. Estos estados responden a siete fases clave por las que puede pasar una declaración, desde que se presenta hasta que se realiza el ingreso o devolución correspondiente.

A continuación, te explicamos una a una, para que sepas qué esperar en cada momento del proceso.

1. “Su declaración se está tramitando”

Este es el primer mensaje que aparece justo después de haber presentado la declaración. No significa que haya ningún problema, simplemente indica que la Agencia Tributaria ha recibido la documentación y ha iniciado su revisión.

En esta fase, no se ha comprobado aún si hay errores o si procede una devolución. Es un estado completamente normal y puede durar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo del volumen de declaraciones y de la complejidad de la tuya.

2. “La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe”

Este mensaje puede generar alarma, pero no necesariamente implica un error grave. Suele aparecer cuando el sistema detecta una incongruencia o falta de datos en el importe de la declaración. Puede tratarse de una incidencia técnica o un simple desfase en la sincronización de datos.

En estos casos, lo más recomendable es volver a revisar el borrador presentado, comprobar el número de referencia o esperar unas horas antes de volver a intentarlo.

3. “Su declaración ha sido grabada y se está realizando su comprobación”

Este es un avance respecto al primer estado. Aquí, la declaración ya ha sido registrada correctamente en el sistema y ha pasado a una fase más activa del proceso, donde los técnicos de Hacienda comprueban los datos aportados.

Si todo está correcto, pronto se pasará al siguiente paso. Pero si encuentran alguna irregularidad o necesitan más información, es posible que se pongan en contacto contigo.

4. “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria”

Este mensaje indica que la comprobación técnica ha concluido y la Agencia Tributaria ha dado el visto bueno a tu declaración. No obstante, aún no se ha procedido al pago o a la devolución del importe correspondiente.

Es una de las fases finales del proceso, y si tu declaración resultó a ingresar, pronto se te notificará cuándo y cómo realizar el pago. Si sale a devolver, se procederá al abono según el calendario establecido.

5. “Su devolución ha sido emitida el día X”

Si tu resultado fue negativo (es decir, a devolver), este es el mensaje que esperabas. Indica que la Agencia Tributaria ya ha ordenado el pago de la cantidad correspondiente y se ha emitido el ingreso en tu cuenta bancaria.

La fecha exacta en la que verás reflejado el dinero dependerá de tu entidad financiera. En general, la devolución suele tardar entre 3 y 10 días hábiles desde que se emite.

6. “La declaración ha sido tramitada y se ha emitido la devolución”

Este estado confirma que todo el proceso ha concluido correctamente. La tramitación ha sido favorable, la devolución ya ha sido autorizada y, si no lo has recibido aún, lo harás en muy breve plazo. Este mensaje también actúa como cierre administrativo del expediente.

7. “Su declaración está siendo comprobada”

Aunque se parece al mensaje de la tercera fase, en este caso suele implicar una revisión más exhaustiva. Puede indicar que la Agencia Tributaria ha detectado una posible anomalía o quiere realizar una comprobación más detallada de los datos presentados.

En algunos casos, se puede solicitar documentación adicional o incluso iniciar un procedimiento de inspección. Es importante atender cualquier requerimiento de Hacienda en los plazos establecidos para evitar sanciones.

¿Cuánto tarda en resolverse una declaración?

Depende. En muchos casos, especialmente cuando se presenta en los primeros días de la campaña y todo está correcto, la devolución puede llegar en menos de una semana. Sin embargo, si Hacienda decide realizar una comprobación más profunda, el proceso puede alargarse hasta el límite legal de seis meses desde el final del plazo de presentación.

¿Qué hacer si mi declaración no avanza?

Si tu declaración permanece durante mucho tiempo en uno de los primeros estados sin cambios, puedes:

  • Consultar tu expediente online desde el portal de la AEAT con certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.
  • Contactar con la Agencia Tributaria por teléfono o pedir cita para una atención presencial.
  • Revisar posibles errores o avisos desde tu espacio personal en la sede electrónica.

Puntos clave

  • El proceso de la declaración de la Renta pasa por siete estados distintos, desde la presentación hasta la devolución o el pago.
  • Los mensajes iniciales como "Su declaración se está tramitando" o "Su declaración ha sido grabada y se está realizando su comprobación" son normales y significan que la AEAT ha recibido la declaración y está comenzando su revisión.
  • Mensajes como "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria" y "Su devolución ha sido emitida el día X" indican que la revisión ha finalizado y, en caso de devolución, el pago ha sido ordenado.
  • El mensaje "Su declaración está siendo comprobada" sugiere una revisión más profunda por parte de la Agencia Tributaria ante posibles anomalías.
  • Es posible consultar el estado online, contactar con la AEAT o revisar posibles errores si la declaración no avanza, aunque el tiempo de resolución varía y puede extenderse hasta seis meses.