Cuatro formas seguras de hacer crecer tu dinero fuera del mercado tradicional

Desde deuda estatal hasta infraestructuras físicas, opciones diseñadas para perfiles conservadores que buscan estabilidad, rentabilidad y protección ante la incertidumbre económica global

WhatsApp Image 2025 02 04 at 10 26 12
Ana Cantero

Periodista especializada en asuntos internacionales y económicos

Actualizado a

Edificio Banco de España letras tesoro

El Tesoro Público ha abierto abril con una emisión de letras a seis y doce meses por un importe total de 5.826 millones de euros

EuropaPress

Las inversiones alternativas están consideradas por los expertos como mucho más arriesgadas que las inversiones tradicionales. Esto se debe, principalmente, a su mayor volatilidad, iliquidez y apalancamiento, además de la dificultad de valoración y los riesgos que acarrea una mala gestión de las mismas, ya que solo están recomendadas para inversores sofisticados que utilicen un asesor para acceder a las mismas e incorporarlas a su cartera.

No obstante, existen inversiones alternativas más seguras que otras. Es el caso de la deuda pública, las cuentas de ahorro y depósitos a plazo, los bienes raíces y las infraestructuras. Para los analistas de JP Morgan, calibrando cuidadosamente los riesgos y alineando las oportunidades con sus carteras, los inversores tienen la oportunidad en 2025 de participar en una nueva era de crecimiento e innovación, siempre teniendo en cuenta que “la diligencia debida y la selectividad son primordiales para elegir a los socios inversores y las oportunidades adecuadas” .

¿Por qué buscar inversiones alternativas?

La clave está en la diversificación del portafolio del inversor, lo que puede proporcionar una capa adicional de resistencia, especialmente en tiempos de crisis económica global e inestabilidad del mercado. “Este año, es probable que los cambios en las políticas gubernamentales, las normativas empresariales, los acuerdos comerciales y las tensiones geopolíticas afecten a los mercados y al crecimiento mundial. Mantenerse ágil e informado será clave para navegar por estas corrientes del mercado en 2025”, señala JP Morgan.

En un panorama de inversión en el que es cada vez más evidente que las acciones y los bonos cotizados en bolsa por sí solos pueden no producir los resultados que buscan los inversores, los activos alternativos tienen la capacidad de ofrecer una vía adicional de diversificación y potencial de rentabilidad, añaden desde la entidad financiera norteamericana. “De cara a 2025, el panorama de la inversión alternativa está preparado para una expansión significativa, impulsada por la innovación tecnológica, la evolución de los marcos normativos y el aumento de la accesibilidad”, añaden desde Growth Capital Ventures UK.

Invertir en deuda pública a través de Letras del Tesoro

Javier Linares, empresario y asesor financiero, considera que la deuda pública es una de las inversiones más seguras que se pueden hacer, perfecta para perfiles conservadores: “La probabilidad de que un Estado quiebre y no devuelva su deuda es baja en comparación con otras inversiones, especialmente cuando hablamos de países solventes, como Alemania o Estados Unidos”.

Frente a los conocidos bonos del Estado, en España existe la alternativa de invertir en Letras del Tesoro. Según explica el propio Gobierno, se trata de valores de renta fija a corto plazo que no pagan un interés periódico en forma de cupón, por lo que su rentabilidad se deriva de la diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal en la fecha de amortización, de 1.000 euros por título. Así, al comprar una Letra del Tesoro, un inversor adquiere por un precio inferior o superior a 1.000 euros, el derecho a recibir 1.000 euros cuando llegue el vencimiento de la misma. En caso de invertir una cantidad mayor, siempre ha de ser en múltiplos de 1.000 euros. 

Cuentas de ahorro y depósitos a plazo, otra opción para los más conservadores

La rentabilidad de los depósitos y las cuentas remuneradas cambia según el momento económico y las estrategias de cada entidad bancaria, según Linares. “Si buscas rendimiento estable a largo plazo, el depósito puede ser una opción más sólida, pero si encuentras la propuesta adecuada en el momento justo, las cuentas remuneradas también te pueden dar buen rendimiento, incluso por encima”, detalla el asesor financiero.

Ambos son productos extremadamente seguros, protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que cubren hasta 100.000 euros por titular y entidad. Si bien es cierto que su comportamiento es bastante predecible, también hay que tener en cuenta que su rentabilidad es limitada.

Inversiones palpables: bienes raíces e infraestructuras

Para muchos inversores, la seguridad que ofrecen aquellos bienes que se pueden tocar y pisar sean cuales sean las condiciones del mercado es incomparable. No obstante, es importante considerar que ni los bienes raíces ni las infraestructuras son inversiones tan seguras como las mencionadas anteriormente. Es importante conocer el mercado inmobiliario, la competencia, los clientes potenciales y el potencial de ingresos de la propiedad. Desde The Motley Fool, señalan que la mayor parte de las inversiones inmobiliarias no son muy atractivas, pero pueden servir de contrapeso a las acciones más arriesgadas y a otras inversiones, como las criptomonedas.

De acuerdo con ESG Report, las inversiones en infraestructuras suelen ofrecer “rendimientos estables y previsibles, a menudo con menor volatilidad que la renta variable”. Aunque puede que no ofrezcan el elevado potencial de crecimiento de las acciones, sus flujos de caja a largo plazo y su resistencia durante las recesiones económicas las convierten en una opción atractiva para la diversificación. Además, los activos de infraestructuras pueden actuar como cobertura frente a la inflación, preservando el poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Growth Capital Ventures UK prevé un crecimiento sustancial de este tipo de inversiones en 2025, impulsadas por la colaboración entre los sectores público y privado para hacer frente a los retos mundiales, como las cero emisiones netas de carbono.

cartel se vende

Cartel de 'se vende' en un edificio en Madrid en una foto de archivo

Europa Press

Puntos clave

  • Letras del Tesoro, cuentas remuneradas y depósitos a plazo, bienes raíces e infraestructuras son inversiones alternativas que ofrecen bastantes garantías de seguridad, según los expertos
  • Comprar deuda pública de países solventes se considera poco arriesgado, al igual que invertir en cuentas arriesgadas, perfecto para perfiles conservadores
  • Los bienes raíces e infraestructuras ofrecen tranquilidad a los inversores que buscan que sus activos sean palpables, sean cuales sean las condiciones del mercado