La banca española ha vivido este lunes una jornada atípica. El apagón histórico en España dejó sin servicio a cajeros automáticos, forzando el cierre de sucursales y complicando los pagos con tarjeta. En contraste, los canales digitales y las plataformas de pago online han funcionado con normalidad en entidades como Santander o BBVA, gracias a la activación de sus protocolos de continuidad operativa.
BBVA activó su protocolo de continuidad operativa para garantizar el servicio durante la caída eléctrica. Según fuentes de la entidad, los canales digitales y los sistemas de pago funcionaron con normalidad, aunque la red de cajeros se vio afectada.
Oficinas cerradas y TPV inactivos
Los problemas no se limitaron a los cajeros. Muchas oficinas bancarias no contaban con generadores eléctricos de respaldo y tuvieron que cerrar temporalmente. A su vez, los Terminales de Punto de Venta (TPV) instalados en comercios registraron fallos en cadena, especialmente en aquellos que se quedaron sin batería en sus dispositivos.
El impacto se vio afectado en supermercados, farmacias y gasolineras, donde los trabajadores pedían a los clientes que pagaran en efectivo, mientras que muchos establecimientos pequeños optaban por colgar el cartel de "solo efectivo".
Los consejos del Banco de España
El Banco de España, a través de su cuenta de X, informó que estuvo "monitorizando continuamente el impacto del apagón en el sistema financiero, en contacto directo con las entidades".
Además, recordó a la ciudadanía que las aplicaciones de banca móvil y los pagos a través del móvil siguen funcionando con normalidad, e hizo un llamamiento a utilizar preferentemente estos canales digitales.
Estamos monitorizando continuamente el impacto del #apagón en el sistema financiero, en contacto directo con las entidades. Esta es la situación a las 15:30 👇 pic.twitter.com/dJXm9NIVI2
— Banco de España (@BancoDeEspana) April 28, 2025
También recomendó evitar desplazamientos a sucursales, salvo que fuera estrictamente necesario, debido a que algunas oficinas y cajeros automáticos podrían no estar operativos por falta de electricidad.
Pagos mayoristas sin problemas, pero retrasos en operaciones minoristas
A pesar del apagón, el sistema de pagos mayorista Target funcionó con normalidad durante toda la jornada. No ocurrió lo mismo con el sistema minorista Iberpay, que registró "retrasos" en sus operaciones, según confirmaron fuentes financieras.
Las dos plataformas responsables de la mayoría de los pagos con tarjeta en España, Redsys y Cecabank, también consiguieron mantener la operativa técnica. Sin embargo, la actividad fue menor de lo habitual. Sin electricidad, muchos TPV en los comercios no pudieron funcionar, y los pocos que seguían activos acabaron sin batería.
El Gobierno trabaja para volver a la normalidad
Durante la noche del apagón, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió personalmente a la sede central de Red Eléctrica para seguir de cerca los trabajos de recuperación del suministro.
“Será una noche larga. Estamos trabajando sin descanso para restablecer el suministro. Gracias a todos los trabajadores que están volcados en recuperar la normalidad”, publicó en su cuenta oficial de X.
Esta noche he acudido de nuevo a la sede central de Red Eléctrica.
Será una noche larga. Estamos trabajando sin descanso para restablecer el suministro.
Gracias a todos los trabajadores que están volcados en recuperar la normalidad. pic.twitter.com/bXP9o0uGL5
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 28, 2025
Horas después, a primera hora de esta mañana, Sánchez ha confirmado que el 99,95% de la demanda energética ya está restablecida y que el 100% de las subestaciones de la red de transporte operan con normalidad.
“En unos minutos volveremos a reunirnos en el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación actual”, añadió, agradeciendo además a la ciudadanía por su “responsabilidad y civismo” durante la emergencia.
Tras una noche intensa, se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas.
En unos minutos volveremos a reunirnos en el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación actual.…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 29, 2025
Un apagón que deja lecciones para la banca
Este apagón masivo ha actuado como un test de estrés para las infraestructuras financieras españolas. Aunque las entidades reaccionaron y los canales digitales resistieron la presión, las limitaciones en cajeros y oficinas físicas han evidenciado la falta de respaldo energético en parte de la red bancaria y la necesidad de llevar efectivo a mano.
Con los comités de crisis aún activos, y el Banco de España supervisando minuto a minuto la situación, queda claro que el reto no solo está en mantener operativos los servicios digitales, sino en garantizar la resiliencia de la banca física ante situaciones como el apagón eléctrico en España.
Puntos clave
- El apagón eléctrico dejó fuera de servicio a cajeros automáticos y forzó el cierre de múltiples sucursales
- BBVA activó su protocolo de emergencia y logró mantener operativos sus servicios digitales
- El sistema Target no sufrió alteraciones, aunque Iberpay registró retrasos en las operaciones