La CNMV prevé aprobar el folleto de la OPA de BBVA sobre Sabadell antes de que acabe julio

El supervisor financiero quiere tener el documento final antes de la junta de Sabadell del 6 de agosto, aunque todo depende del ritmo con el que BBVA entregue la nueva versión

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

sedes bbva sabadell

La CNMV espera recibir esta misma semana la primera versión del folleto de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

EuropaPress

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) espera recibir esta misma semana la primera versión del folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. Así lo ha confirmado el presidente del organismo, Carlos San Basilio, tras participar en un acto organizado por Cecabank.

"Nuestro escenario sigue siendo poder aprobar el folleto antes del final de julio, es decir, antes de la junta [de Banco Sabadell]", ha explicado San Basilio. Aun así, ha matizado que los tiempos están condicionados por la agilidad del propio BBVA, que aún debe enviar la nueva versión del documento.

Dos escenarios posibles

Banco Sabadell celebrará el próximo 6 de agosto dos juntas extraordinarias. En ellas, los accionistas votarán si se aprueba la venta de su filial británica, TSB, y si se reparte un dividendo de 2.500 millones de euros procedente de esa operación.

San Basilio ha asegurado que el folleto deberá recoger los dos posibles escenarios que surjan tras esa votación: "Si se aprueba la venta con el dividendo, eso debe reflejarse. Si no se aprueba, también. Son situaciones que ya se conocen". El presidente del supervisor considera que esa previsibilidad facilita una posible aprobación del folleto antes de finalizar julio, aunque insiste en que la decisión final no depende solo de la CNMV.

El dilema del suplemento

En junio, San Basilio planteó la posibilidad de incluir un suplemento en el folleto. Ahora, sin embargo, reconoce que la decisión "no está tomada". El criterio para incluirlo dependerá de la necesidad real de actualizar el documento tras la junta.

"Si nosotros pensamos que un folleto con dos escenarios te permite mantenerlo una vez que se ha identificado cuál es el escenario en el que te estás moviendo sin necesidad de hacer cambios, pues eso es lo que nos permitiría a nosotros aprobar a finales de julio", ha señalado. En cambio, si tras la junta fuese necesario revisar el texto, podrían replantearse si compensa validarlo antes.

El calendario apunta a septiembre

El plazo mínimo de aceptación de la OPA será de un mes, como marca la legislación estadounidense, ya que BBVA cotiza allí. Por eso, si el folleto se aprueba a finales de julio, el proceso de aceptación no finalizará hasta septiembre.

San Basilio ha afirmado que les parece poco relevante el impacto del mes de agosto. Tanto la CNMV como BBVA coinciden en que no sería deseable que el proceso terminara en ese mes vacacional, con menor actividad en los mercados.

Precio equitativo, un punto clave

Uno de los aspectos que BBVA deberá dejar claro en el folleto es si el precio que ofrece en la OPA puede considerarse equitativo. Este matiz legal tiene implicaciones, ya que, permitiría al banco conservar una participación de entre el 30% y el 50% en Sabadell sin tener que lanzar una nueva oferta.

El presidente de la CNMV ha dejado la puerta abierta a nuevas negociaciones con la entidad financiera, ya que, es uno de los temas que tienen que hablar con BBVA para ver si se recoge en el folleto.

Sabadell no incumple el deber de pasividad
Respecto a si el inicio de las gestiones para vender TSB vulnera el deber de pasividad que establece la normativa, San Basilio ha negado esa interpretación y ha subrayado que Sabadell llevará las decisiones a la junta de accionistas, lo que mantiene la legalidad del proceso.

"Si nosotros vemos operaciones o actuaciones que van contra el deber de pasividad, lo trasladamos al Banco Sabadell y la solución que ellos tienen es pasarlo por junta general, que es lo que van a hacer con estas dos actuaciones en concreto", ha explicado. Además, ha aclarado que, según la información disponible, Sabadell no dio el primer paso en el proceso de venta de su filial británica.

No hay impacto sin ejecución

El presidente de la CNMV también ha matizado que los preparativos para vender TSB no suponen, por sí mismos, una infracción ni afectan al éxito de la OPA. "Si la decisión del consejo de administración la semana pasada hubiera sido que no se vende TSB, el hecho de que hubieran hecho las operaciones previas de preparación en sí mismo no habría tenido un impacto en la OPA, porque simplemente habría seguido adelante", ha explicado.

De hecho, los trabajos preparatorios no justificarían que BBVA renuncie a la oferta. El único supuesto en el que el banco podría desistir sería si finalmente se ejecuta la venta de TSB. Y aun en ese caso, el proceso no sería automático.

Puntos clave

  • La CNMV prevé aprobar el folleto de la OPA de BBVA sobre Sabadell antes de que acabe julio.
  • Banco Sabadell someterá a votación la venta de TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones.
  • El folleto recogerá dos escenarios posibles, en función del resultado de la junta de accionistas.
  • El plazo mínimo de aceptación acabará en septiembre, debido a la normativa estadounidense.
  • La CNMV no considera que Sabadell haya vulnerado su deber de pasividad al preparar la venta de TSB.